Docente participa en Simposio Internacional sobre el nexo entre Agua, Energía y Seguridad Alimentaria.
El nexo entre Agua, Energía y seguridad Alimentaria (WEF Nexus) constituye actualmente un debate muy importante en la política ambiental, con consecuencias tanto en las prioridades en temas de investigación, la educación y la cooperación internacional. La creciente demanda de agua, energía y alimentos, junto con los cambios tanto externos como internos sobre los patrones actuales de uso de los recursos naturales hacen que la idea del "Nexus" sea crucial para entender las múltiples interrelaciones en el uso de recursos.
El ITT invitó a distintos investigadores asociados a los proyectos actuales relacionados al tema Nexus, para un encuentro internacional desde el 11 hasta el 15 de julio de 2016. La 'Semana de Investigación y Educación sobre el Nexus" invitó también a presentadores externos y estudiantes para discutir sobre la manera de abordar juntos muchas de las interrelaciones clave, como por ejemplo la identificación de prácticas sustentables de manejo de la tierra y el agua, los riesgos relacionados con el clima, en términos de las sequías e inundaciones, o el aumento de la eficiencia de uso de los recursos hídricos en las cuencas hidrográficas.
Durante la Semana Nexus el docente Mauricio Zambrano Bigiarini, del Departamento de Ing. en Obras Civiles, junto a diversos investigadores internacionales presentaron sus casos de estudio como "laboratorios nexus", útiles para mejorar los contenidos educativos y delinear las futuras actividades de investigación y colaboración. Los expertos internacionales y jóvenes investigadores estuvieron involucrados en proporcionar conocimientos sobre el tema del WEF Nexus y esbozar las
demandas de investigación. Diferentes estudios de casos con temas relacionados con el WEF-Nexus a escala de las cuencas hidrográficas se presentaron de países como Jordania, Sudán, Etiopía, Egipto, Pakistán, Chile, Ecuador, Costa Rica y Colombia, y a escalas también más grandes como el Mekong, el Nilo y Paraíba do Sul, o incluso a escala mundial.
La Semana Nexus estuvo dirigida a la ampliación de la red de colaboradores con relación a los temas Nexus, y a la identificación de iniciativas interdisciplinarias de planificación regional y de cuencas. Durante los eventos secundarios de la semana Nexus, los participantes desarrollaron nuevas ideas de proyectos e intercambiaron experiencias sobre la gestión integrada de cuencas, durante una visita a la Comisión Internacional para la Protección del Río Rin. Finalmente, diferentes productos Nexus fueron presentados y otros se comenzaron a preparar para un desarrollo en el futuro.
LINK Noticia; http://www.tt.th-koeln.de/blog/news/research-and-education-week-on-the-water-energy-and-food-security-nexus/