Carrera de Ingeniería Civil presenta Innovación metodológica para potenciar el inglés en sus estudiantes.
Con el fin de compartir una innovadora experiencia docente que se desarrolla a partir del primer año de Ingeniería Civil, en la asignatura INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL, el Director de Carrera Ingeniero Civil Mauricio Hermosilla, participó durante Octubre en la versión XXIX del Congreso Chileno de Educación en Ingeniería “Formación de capital humano en Ingeniería en el contexto de una sociedad global”.
La experiencia de Innovación Docente desarrollada en conjunto por los docentes de la asignatura IIO-101 docentes Mauricio Zambrano (PHd) y Mauricio Hermosilla con el apoyo de la Asesora Curricular de la Dirección de Desarrollo Curricular y Docente de la Vicerrectoría de Pregrado de nuestra Universidad, Mg. Ana Patricia Pino, mostró la estrategia general o modelo para la incorporación de la competencia genérica comunicación en inglés en la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y dio evidencias del positivo impacto que a nivel de percepción de estudiantes tiene este tipo de iniciativas.
Según los autores, la experiencia de incorporación del inglés tanto en lo metodológico como evaluativo a partir del segundo semestre del año 2015 y hasta la fecha, influyen en una positiva disposición hacia el aprendizaje del inglés por parte de los estudiantes, así como dan oportunidad de vincular las competencias profesionales del ingeniero con las exigencias de un mundo globalizado.
Finalmente, los académicos concuerdan en que el desarrollo de este tipo de experiencias forman parte de un esfuerzo sostenido de la carrea de mejora de sus procesos de formación, para que los estudiantes reciban las mejores oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus potencialidades con las cuales enfrentar a futuro la vida profesional.
En la foto: Ruth Novoa, Patricia Pino y Mauricio Hermosilla