Entre el 3 y el 06 de Enero se realizó en la Universidad de La Frontera la Escuela Internacional de Verano "Understanding and Modelling the Water-Energy-Food Nexus". Este encuentro de carácter internacional se enmarca en el trabajo que han venido realizando investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago), la Universidad de La Frontera (Temuco) y la Universidad Técnica de Colonia (Köln, Alemania), y que en esta oportunidad se materializó en un curso orientado principalmente a estudiantes de magíster y doctorado, gracias al apoyo del programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales.
"Con esta escuela queremos entender cómo funcionan estos vínculos y cuantificar cuánta energía se requiere para producir una tonelada de maíz o trigo, por ejemplo, o cuántos litros por segundo de agua se requieren para alimentar una población", comentó el Dr. Mauricio Zambrano, académico del Departamento de Obras Civiles de la UFRO y uno de los organizadores de esta iniciativa junto a Francisco Meza (Pontificia U. Católica de Chile) y Alexandra Nauditt (U. de Colonia).
Se trata de una problemática sensible, indicó el Dr. Zambrano: “Estamos enfrentando una situación difícil, sobre todo en La Araucanía. En este momento tenemos cerca del 45% de déficit de precipitaciones con respecto a un año normal y las proyecciones de cambio climático son que en esta región, en particular, deberían disminuir bastante, hasta cerca de un 20%, y además va haber un aumento cercano a 1,5 grados de la temperatura media anual, dependiendo del escenario considerado”, detalló, agregando que “es un contexto desfavorable el que se nos viene y entre mejor entendamos el problema, de mejor forma vamos a poder responder”.
El finalizar este curso, se realizó una visita a terreno a la Cuenca del Río Imperial, en la cual la Dirección de Aguas Regional acompañó a los estudiantes a visitar algunas de las estaciones pluviométricas y fluviométricas más representativas de la cuenca actualmente bajo
estudio.
Mayores informaciones en:
http://vrip.ufro.cl/index.php/noticias-postgrado/568-nexo-entre-agua-energia-y-alimentacion-fue-el-foco-de-curso-internacional-realizado-en-la-ufro