Durante la semana del 09 al 13 de Abril 2018, el docente del Departamento de Ing. en Obras Civiles Dr. Maurico Zambrano Bigiarini participó en la conferencia European Geosciences Union (EGU) 2018, el evento científico más importante de Ciencias de la Tierra en Europa. El docente presentó el trabajo Using remote sensing estimates of precipitation and evapotranspiration to assess the spatial characteristics of Chilean megadrought, el cual describe el uso de productos satelitales de precipitación y evapotranspiración potencial para evaluar la extensión espacial, severidad y duración de la Megasequía que ha afectado el centro-sur de Chile durante la última década. Este trabajo ha sido realizado en el contexto de la colaboración del Dr. Zambrano-Bigiarini con el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2), dentro de la línea de investigación Agua y Eventos Extremos. Además, participó en la presentación de los trabajos:
- Assessment of water yield under global change scenarios in a Mediterranean rainfed watershed dominate
d by exotic tree plantations, liderado el Dr. Mauricio Galleguillos Torres (CR2, U. Chile), el cual investiga los efectos que tiene sobre la disponibilidad de agua el reemplazo de bosque nativo por plantaciones forestales.
- The CAMELS-CL dataset: catchment attributes and meteorology for large sample studies – Chile dataset, liderado por la investigatora postdoctoral Camila Álvarez-Garrretón (CR2, U. Austral), el cual describe el primer set de datos sobre características geomorfológicas e hidro-meterológicas preparado para todo Chile.
- Evaluating satellite-based rainfall estimates to support low flow modelling in data scarce Andean catchments at different latitudes of Chile, liderado por la investigadora Alexandra Nauditt (TH Köln, Alemania), el cual describe el uso de distintpos productos satelitales para la simulation hidrológica de diversas cuencas de alta relevancia socio-económica para Chile. Este trabajo es producto de un convenio de colaboración existente entre el Depto. de Ing. en Obras Civiles y el Institute for Technology and Resources Management in the Tropics and Subtropics (ITT, Köln, Alemania).
Por otra parte, el Dr. Zambrano-Bigiarini y la investigadora Camila Álvarez Garretón fueron los únicos representantes de Latinoamérica en la "splinter meeting" del grupo de trabajo "Drought in the Anthropocene" de la iniciativa Panta Rhei de la IAHS liderado por Anne Van Loon (U. Birmingham). Algunos de los integrantes de este grupo podrían colaborar con estudiantes de Master para la investigación de los impactos socio-económicos de la megasequía en Chile. Al finalizar la conferencia, el Dr. Zambrano-Bigiarini se reunión en Köln (Alemania) con investigadores de la Universidad Técnica de Colonia (ITT, TH Köln) para discutir el avance de las investigaciones actualmente en curso y planificar el resto del año 2018.
![]() |
![]() |