Ingeniería Civil, visita la ampliación delAeropuerto Nuevo Pudahuely edificio antisísmico de la CCHC.
En un rotundo éxito resultó la Salida Industrial de los estudiantes que han alcanzado el último nivel de estudios de la carrera de ingeniería civil. La jornada se constituyó en un importante aporte para el perfil del egresado, al concretar la visitade dos edificaciones emblemáticas del país:el edificio del centro de operaciones de la Cámara Chilena de la Construcción y las obras de las nuevas terminales del Aeropuerto Nuevo Pudahuel. Los estudiantes fueron acompañados por el Dr. Ángel Monsalve y el Director de Carrera prof.Mauricio Hermosilla, juntos viajaron a Santiago para conocer de cerca estas obras.
La primera parada fue el edificio de la Cámara Chilena de la Construcción, ubicado en Las Condes. En esa oportunidad los alumnos tuvieron una visita guiada y explicativa del sistema antisísmico basado en un péndulo de acero de masa sintonizada que se ubica en la parte más alta del edificio. Luego los alumnos tuvieron una demostración del sistema de monitoreo sísmico del edificio. Pudieron ver en tiempo real la respuesta de la estructura frente a eventos de pequeña magnitud como saltos sincronizados o golpes en partes de la estructura.
En las obras en construcción del aeropuerto se visitó una de las nuevas terminales y se hizo un recorrido por toda la obra gruesa de la edificación. Se mostró a los alumnos tanto los aspectos logísticos que estarán involucrados al momento en que entre en funcionamiento el aeropuerto, como por ejemplo la sala de materiales peligrosos (p.e., sala de inspección de posibles artefactos explosivos), policía de investigaciones, Duty-free, etc. Por parte del personal encargado de la obra se recibió una explicación detallada de los aspectos constructivos, desafíos e innovaciones que se están realizando en esta obra.
La salida industrial acerca al estudiante de ingeniería a la materialización de las obras, como por ejemplo, la construcción de obras emblemáticas del país y el conocimiento de primera fuente del funcionamiento y emplazamiento de elementos de diseño avanzado de estructuras. Permite también al estudiante realizar el enlace de conocimientos teóricos con lo aplicado en la práctica en un nivel de alta complejidad.