Proyecto Chile-China en programa Exploradores de Canal 24 horas (11-Sep-2020)
El 11 de septiembre de 2020 el proyecto de cooperación internacional NSFC190018 Gestión de los impactos del cambio global en los extremos hidrológicos mediante la integración de datos satelitales y un enfoque de modelación interdisciplinaria apareció en el programa * Exploradores 2020 * del canal de televisión chileno * 24 horas * (cobertura nacional). Este breve reportaje fue invitado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Frontera, para describir los principales objetivos y resultados esperados de esta cooperación Chile-China. Este proyecto es un esfuerzo de colaboración entre la Universidad de La Frontera, Centro de Investigación sobre Clima y Resiliencia (CR2) y la Universidad de Chile, y es dirigido por el Dr. Maurico Zambrano-Bigiarini y el Dr. Ivo Fustos del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles. En este reportaje, el Dr. Zambrano-Bigiarini describió los objetivos, áreas de estudio piloto (Petorca en Longotoma, Mapocho en Los Almendros, Cauquenes en Desembocadura, Trancura antes de Llafenco) , la metodología (dos modelos hidrológicos de diferente complejidad forzada por escenarios históricos y futuros de cambio global), y los resultados esperados (estrategias de planificación del manejo del territorio para disminuir los impactos negativos del cambio global en los eventos hidrológicos extremos). Además, la Dra. Daniela Manuschevich describió su trabajo en el desarrollo de talleres participativos con actores locales en cada una de las áreas de estudio, y la importancia de considerarlos desde el inicio mismo de este proyecto. Este breve reportaje está disponible en Exploradores 2020 - Viernes 11 de septiembre desde el minuto 2:34 al 6:42.